Literal, una feria de libros (y algo más)

Impulsada por la editorial Perniciosa y Comuna, reunirá la obra de escritores de
San Luis, de provincias cercanas, México, Colombia y Perú. Habrá entrevistas,
lecturas, abierto de poesía y shows en vivo. Y para el cierre, una fiesta.

Los libros levantan puentes entre autores y lectores, ideas y experiencias,
entre la realidad y la imaginación. Quienes aman recorrer los múltiples
andamios que construyen la lectura y la escritura tendrán a inicios del mes
entrante la excusa perfecta para reunirse con otros que sienten lo mismo: el
sábado 2 y el domingo 3 de diciembre se hará Literal, la primera feria del libro
en Comuna. El equipo del espacio cultural ubicado en Colón Extremo Sur y ruta
3 trabaja en la organización del evento junto a Perniciosa, una emblemática
editorial independiente de San Luis que este año cumple una década de vida,
contó uno de sus integrantes, Marcos Freites.
El horario de la feria está pensado para disfrutar de las cálidas tardes y noches
que preceden al comienzo de la temporada estival: será de 17 a 22 horas en la
primera jornada, y desde 17 hasta la madrugada el segundo día, ya que para el
cierre habrá una fiesta con DJ.
“Hemos convocado a editoriales de San Luis, Villa Mercedes y Merlo. También
de Córdoba y Mendoza. Por otro lado, vamos a tener una enriquecedora
muestra de la poesía de San Luis, porque hemos invitados a por lo menos 60
poetas de la ciudad y de localidades cercanas. Y también a poetas de otros
países, como Evie Kennedy, de Estados Unidos; Martín Rangel, Andrea Muriel
y Román Villalobos, de México; y Fiorela Tarrazas, de Perú”, detalló Freites.
Distribuidas en la grilla habrá distintas actividades, como entrevistas a autores
para dialogar sobre sus creaciones y poesía abierta. Justamente, Perniciosa
realiza de forma habitual el Abierto de Poesía, una movida cultural que
democratiza, celebra y difunde este género en espacios públicos, por ejemplo,
los bares de la avenida Illia o la plaza Pringles de San Luis. La dinámica es

sencilla: quien desea participar, lee en voz alta poemas propios o de otros
autores. “Lo hacemos en diferentes lugares para llegar a toda la gente, por eso
tiene esa cuestión itinerante”, explicó Freites, quien es poeta. Algunos de sus
poemas están reunidos en “Todos los bellos disturbios”, editado por Perniciosa.
En el evento también habrá charlas sobre literatura, espacio para infancias y
suelta de libros, es decir, una mesa con textos que estarán disponibles para
intercambiar con aquellos que traiga el público. La música será otra de las
expresiones que se podrá disfrutar en la feria. Desde Comuna informaron que
realizan las gestiones para poder cerrar la participación de algunos artistas.
Entre ellos podría haber figuras nacionales.
En Literal, la producción independiente tendrá una presencia relevante.
“Podemos decir que es una singularidad de la feria. Han surgido muchas
editoriales independientes, tanto en San Luis como en Villa Mercedes y en la
zona de Merlo. A veces no nos enteramos de lo que pasa con los artistas de
nuestra provincia, y estamos relativamente cerca. Por eso está bueno reunir a
toda esta gente que edita a las nuevas voces de la literatura de San Luis y
generar un espacio de encuentro, para conocernos y conocer lo que hacemos”,
consideró Freites.