El intendente electo de La Punta, Luciano Ayala dijo en una entrevista en CNN Radio San Luis que su gestión va a interactuar y trabajar en conjunto con el área Turismo de la gestión provincial de Claudio Poggi porque esa ciudad tiene un enorme desafío y oportunidad de crecimiento en materia turística.
Ayala, que junto a funcionarios municipales de la gestión del actual intendente Martín Olivero dio una conferencia de prensa para presentar las acciones turísticas que comienzan a desplegarse desde estos días, habló en el programa Agenda CNN que conducen Daniel Poder y Rocío Calderón.
A continuación, ese diálogo:
Hoy se presentó formalmente una serie de actividades que se organizan desde la municipalidad de La Punta y que transitan entre la gestión del intendente Martín Olivero pero que tendrán continuidad en la suya. Entre ellas, el lanzamiento de la temporada de verano, el inicio de la temporada de pileta, la primera edición de la elección de la Paisana Punteña, la fiesta de la Empanada Serrana, y la inauguración del Predio para destrezas gauchas Juan Bautista Baigorria.
Así es, la idea era comentarle a los medios, a los vecinos de la provincia de San Luis, y a distintos turistas que son potenciales visitantes de nuestra ciudad. Posibles turistas que lleguen a la provincia de San Luis, que puedan visitar la ciudad de La Punta. Nosotros tenemos el lunes de noviembre, a partir de las diecisiete la elección de la Primera Paisana punteña, que era algo que todavía faltaba concretar en la ciudad de La Punta en materia tradicionalista. También se presentó el quinto Festival de la Empanada Serrana,y se habló del lanzamiento de la temporada de verano porque la verdad es estamos trabajando mucho para llevar estas iniciativas adelante.
Tenemos un predio, un balneario, un parque acuático, que la temporada pasada superó todas las expectativas. Vinieron muchos turistas que llegaban a la provincia de San Luis y que enterados de este balneario y de este parque acuático nos visitaron. Por eso en esa agenda para la próxima gestión estamos trabajando mucho en materia turística para desarrollarnos aún más.
Días pasados el gobernador electo Claudio Poggi compartió en sus redes sociales un video de lanzamiento de la temporada, y precisamente invitaba a los turistas a conocer la provincia de San Luis exaltando la diversidad de paisajes de la geografía provincial. ¿Qué se puede hacer en La Punta?
Sí, lo vi, vi el video y seguramente nosotros la semana que viene vamos a estar largando algo similar, mostrando los distintos atractivos en la ciudad de La Punta.
Tenemos una gran chance, me parece, con el cambio de gestión del gobierno provincial con Claudio Poggi, para trabajr sobre edificios, y lugares para visitar en La Punta.
Estamos hablando del estadio Juan Gilberto Funes, de la Casa de Tumán, del Cabildo, del Centro de Convenciones, Tecla Pugnes, que es una fábrica de telar, del Parque Astronómico, del previo Alto rendimiento, es decir hay muchas, muchas, muchas cosas que tiene La Punta, que se van a potenciar. Yo digo una gran ventaja, ¿Por qué? Porque si bien nosotros, la gestión de Martín Olivero, en estos ocho años, nunca tuvimos la posibilidad de trabajar en conjunto con el gobierno provincial para que también sea redituable para el municipio. Entonces, yo creo que en la próxima gestión que La Punta tenga en todo esto, es decir que Claudio sea el gobernador vamos a tener que sentarnos seguramente con quien esté a cargo de de turismo a nivel provincial porque yo creo que es un beneficio muy pero muy importante para para el municipio de la ciudad de La Punta, que es un beneficio para todos los vecinos y vecinas de la ciudad.
El turismo se traduce en oportunidades de crecimiento, puestos de trabajo, desarrollo económico, ¿Verdad?
Totalmente. El turismo, por lo menos en la Argentina, el turismo representa un punto muy alto que rompe récords, récord de turistas, y lo que deja el turismo en materia económica, dado que trabaja un hotelero, trabaja el gastronómico, trabaja el artesano, es decir, se crea un círculo virtuoso que netamente es aprovechado por un vecino particular, por la ciudad de La Punta, que es el que desarrolla
todas estas actividades. Por eso creemos que la ciudad de La Punta tiene que tener esa mirada en materia y es una de las de las cosas que estamos trabajando ahora para empezar a potenciar.
También es cierto que la ciudad de La Punta tiene veinte años, que es una ciudad muy joven, pero bueno, yo creo que el momento de empezar a vender a la ciudad de La Punta, es el momento de empezar a potenciar el turismo que viene de todos lados de la comunidad.
De qué se trata este predio de Destrezas Gauchas, Juan Bautista Baigorria, ¿Cómo lo van a presentar? ¿Qué actividades tienen previstas?
En marzo de este año se hizo por primera vez en la ciudad de La Punta un torneo de juego de riendas, de juego de tacho, que fue un éxito a nivel provincial.
Una de las agrupaciones que participó, que es de la ciudad de La Punta “Dejando Huellas Puntanas” me presentó un proyecto con el formato del torneo cordobés, en el cual ellos vienen participando, para traerlo a la ciudad de La Punta. Es una fecha del campeonato ordobés que tiene clasificación para Jesús María.
El festival de doma de Jesús María, porque el festival de Jesús María no es solamente doma. Hay muchas actividades que obvio, no la pasan por la tele, entonces, la idea es el 2 y 3 diciembre traer esta fecha, pues la última fecha a nivel nacional que va a ser clasificatorio para las finales y que le abren las puertas a Jesús María.
El balneario y parque acuático que inauguró Martín Olivero fue un éxito por la infraestructura, por la cantidad de gente que lo disfrutó y por lo accesible de los precios ¿Cuándo se abre formalmente el predio del balneario este año y con qué condiciones?
En cuanto a la tarifa, vamos a seguir trabajando con la tarifa de este año. Con la nueva tarifaria del próximo año los precios van a seguir siendo accesibles porque creemos que tienen que ser un precio accesible sobre todo para el vecino de la ciudad.
La temporada se va a abrir de acá hasta el 8 de diciembre lo que es fines de semana y a partir del 8 de diciembre se empieza a abrir de martes a domingo.
Generalmente en estos meses estamos recibiendo distintas instituciones educativas, o sea, de la provincia de San Luis, han venido de la provincia de Mendoza, de Córdoba, de La Pampa, que se han hospedado en los dormis que tenemos en el balneario.
Vamos a cerrar esa etapa con estas instituciones y formalmente lo inauguramos en diciembre para lo que será la temporada de verano.